POESÍA-AGUA-LUZ

Exposición «Poesía-Agua-Luz» en la Biblioteca Central del 15 al 28 junio de 2013- Santander.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cartel2rotado.jpg
Abierta desde las nueve de la mañana hasta a nueve de la noche.
Se realizaron 7 visitas guiadas en las que participaron más de 200 personas.
Tres elementos (poesía, agua, luz) se mezclan y separan, se complementan y se buscan, intentando
un encuentro imposible y necesario para encender el agua transparente del pensamiento, la luz de la
razón y la poesía de las sensaciones.
En todas las instalaciones se incluyen poemas de 20 poetas de Cantabria: Carlos Alcorta – Nieves Álvarez, Manuel Arce – Leire Brenan – Guillermo Balbona – Elena Camacho – Marisa Campo – Marcos Díez, Dori Campos – Javier Fernández Rubio – María José Echevarría – Vicente Gutiérrez – Rosario de Gorostegui, Miguel Ibáñez – Marina Gurruchaga – Javier Menéndez Llamazares – Lorenzo  Oliván – Raquel Serdio, Maxi de la Peña –  Yolanda Soler Onís (10 mujeres y 10 hombres).
INSTALACIÓN 2: NOSOTROS que incluye tres instalaciones VIDA, DIÁLOGOS, VIAJES, y habla de la relación de la poesía, el agua y la luz con la vida y la muerte, la cotidianidad, los viajes, la sorpresa. Se incluyen poemas de poetas de los diferentes países europeos.
 Nosotros (1) Vida, 2013, madera, cristal, agua, planta, luz. Medidas variables.
  •  Nosotros (2) Viajes (2013) madera, papel, luz. Medidas variables.
  • Nosotros (3) Diálogos (2013), madera, cristal, agua, luz. Medidas variables
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bosque.jpg
INSTALACIÓN 2: Plantea un acercamiento de la poesía al mundo de lo luminoso, del erotismo y la sensualidad.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es decisiones.jpg
INSTALACIÓN 3 Presenta un catálogo de luces (incandescentes, fluorescentes, bajo consumo, halógenas, LED’s plasma) y aborda claramente la necesidad de decidir de manera ética y racional.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es movimiento_todo.jpg
INSTALACIÓN 4 Habla de la poesía como algo dinámico, imprevisible, integrado en los elementos y con base en el abecedario como herramienta necesaria para crear poesía y del agua que forma parte  de nuestro cuerpo.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es olas.jpg
INSTALACIÓN 5 Propone un acercamiento al mar desde la mirada poética y el nosotros; un posicionamiento personal ante el mundo y el amor. Dependiendo del lugar en el que te coloques puedes ver el reflejo del mar en el espejo. 

Las claves de la exposición son tres: poemas que se mueven, que cubren el suelo, que se alzan, que esperan, que interrogan al visitante; agua que se hace visible, que contiene la palabra, que da vida, que está presente; luz que descubre otra forma de mirar, que invita a pensar antes de decidir, que propone un viaje hacia dentro y hacia fuera. Cinco instalaciones, cinco formas de penetrar en el mundo de la poesía, del agua y de la luz. La exposición contó con el apoyo de la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria y desde el día 21 formó parte de la Semana Europea de la Eficiencia Energética en Cantabria. El día 21 a 19,30 tuvo lugar un recital poético, en el salón de actos de la Biblioteca Central en el que la actriz Rosa Gil, leyó poemas de los 20 poetas cántabros. La música corrió a cargo de Luisa Bahillo y las proyecciones de Nieves Álvarez.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es fotodegrupo.jpg
Se editaron dos publicaciones: una plaquette con poemas de los 20 poetas participantes y el catálogo de la exposición de Nieves Álvarez.